Noticias de México y el Mundo

Nuevo Le贸n Registra Nivel Hist贸rico de Baja Informalidad Laboral
Nuevo Le贸n alcanz贸 su tasa de informalidad laboral m谩s baja desde 2021, situ谩ndose en un 34.9 % durante el periodo de julio a septiembre de 2024, seg煤n datos del Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (Inegi).

Este nivel marca el tercer trimestre consecutivo de disminuci贸n y posiciona al estado como la segunda entidad con menor informalidad laboral a nivel nacional, solo detr谩s de Coahuila.
El promedio nacional de informalidad es del 54.6 %, lo que significa que Nuevo Le贸n se mantiene 19.7 puntos porcentuales por debajo de esta cifra, demostrando un desempe帽o destacado en la formalizaci贸n del empleo. En la zona metropolitana de Monterrey, el 铆ndice es a煤n menor, alcanzando un 32.2 %, situ谩ndola como la quinta urbe con menos ocupaci贸n informal, superada 煤nicamente por Mexicali, Ciudad Ju谩rez, Chihuahua y Saltillo.
El Inegi detalla que la tasa de informalidad laboral incluye tanto a los ocupados en micronegocios no registrados como a quienes trabajan sin seguridad social o en actividades de subsistencia. A pesar de los avances, el reto persiste, ya que estudios previos indican un aumento significativo de trabajadores informales con estudios de preparatoria o universidad, evidenciando la complejidad del mercado laboral.
Este logro refleja los esfuerzos del estado para promover empleos formales y fortalecer la econom铆a local, posicionando a Nuevo Le贸n como l铆der en la reducci贸n de la informalidad laboral.