Noticias de México y el Mundo

Miguel Quiroga gestiona libramiento para aliviar tráfico en Ciénega de Flores ante la llegada de Volvo
Ante el inminente inicio de la construcción de la planta de Volvo, el alcalde Miguel Quiroga ha revelado que desde 2022 ha solicitado la creación de una vía para mitigar el tráfico en Ciénega de Flores.

Con el paso de casi 25 mil vehículos y transportes de carga por el municipio, y la próxima edificación de la planta de la armadora sueca Volvo, cuya construcción comienza el 15 de octubre, Quiroga está gestionando ante el Gobierno Federal la construcción de un libramiento que forme parte de la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo.
El alcalde informó que el 13 de junio de 2022 envió una solicitud formal a Blanca Estela Aburto García, directora general del Centro SICT Nuevo León, para impulsar esta obra. Con la construcción de la planta de Volvo sobre la carretera Salinas Victoria-Ciénega de Flores, Quiroga ha reforzado esta petición en las últimas semanas, contando con el apoyo de diputados federales para promover la propuesta ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quiroga resaltó que la historia de desarrollo de Ciénega de Flores ha estado estrechamente ligada a la carretera hacia Nuevo Laredo, una de las vías más transitadas del país. “Aunque la problemática ha crecido y aún no hemos concretado la solución, con el apoyo del diputado federal y la declaración de la presidenta cuando visitó Ciénega, estamos más cerca de lograrlo”, explicó el alcalde.
La planta de Volvo, cuya construcción arrancará el 15 de octubre, ocupará un terreno de 127 hectáreas en Ciénega de Flores y tendrá una inversión de 700 millones de dólares. La fábrica de camiones pesados iniciará operaciones en 2026.
Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), alrededor de 23 mil 777 vehículos cruzan diariamente por Ciénega de Flores, de los cuales 4 mil 327 son camiones de carga. El alcalde subrayó que este intenso tránsito de carga justifica la construcción de un camino Tipo A2 que funcione como libramiento para aliviar el tráfico en la cabecera municipal.
Si bien la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo ha traído beneficios a Ciénega de Flores, también ha ocasionado un aumento en el tránsito urbano e interurbano, generando problemas como contaminación, deterioro urbano y daños en la infraestructura municipal. “Por estos motivos, considero que la construcción del libramiento es urgente”, puntualizó Quiroga en su solicitud a la SICT.
El alcalde también cuestionó si el proyecto ya está contemplado en el presupuesto de obras de la SICT, o si se han realizado los estudios necesarios para su inclusión en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Unidad de Inversiones de Hacienda.