Noticias de México y el Mundo

Estos son los 100 compromisos de Claudia Sheinbaum en su gobierno
Despu茅s de la ceremonia, del bast贸n de mando de parte de 70 pueblos ind铆genas y el pueblo afromexicano, la presidenta present贸 los 100 puntos de compromiso que regir谩n su administraci贸n.

En el Z贸calo de la Ciudad de M茅xico, la presidenta Claudia Sheinbaum present贸 los 100 puntos que guiar谩n su administraci贸n.
En su discurso enfatizo que su gobierno continuar谩 con el legado que ha dejado la pasada administraci贸n.
As铆 seguir consolidando las bases de la transformaci贸n que comenz贸 hace seis a帽os el ex presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador
Los 100 puntos de compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum
Gobernar con la divisi贸n del poder econ贸mico y pol铆tico.
Gobernar teniendo como sustento el humanismo mexicano.
Gobierno sensible y cercano a la gente.
Garantizar todas las libertades.
Garantizar y respetar la diversidad religiosa, pol铆tica, social, cultural y sexual.
La pol铆tica exterior seguir谩 los principios constitucionales de la libre autodeterminaci贸n de los pueblos, la no intervenci贸n y la soluci贸n pac铆fica de controversias.
Defender a los mexicanos en Estados Unidos.
Le toca al Poder Judicial ser elegido democr谩ticamente.
Trabajar con los familiares para resolver el caso Ayotzinapa.
Impulsar la reforma al sistema electoral. Someterse a la revocaci贸n de mandato en 2027.
Enviar una iniciativa para recuperar el principio de no reelecci贸n para que a partir de 2030 ning煤n puesto de elecci贸n popular podr谩 ser reelecto. Adem谩s, una reforma para evitar el nepotismo.
Encabezar un gobierno honesto, honrado, sin influyentismos ni nepotismos. La Secretar铆a de la Funci贸n P煤blica se convierte en la Secretar铆a Anticorrupci贸n.
No regresar谩 el modelo neoliberal. Se mantendr谩 la econom铆a moral y el humanismo mexicano.
No regresar谩 el avi贸n presidencial, el Estado Mayor ni la residencia en Los Pinos. Mantener la austeridad republicana.
Respetar la autonom铆a del Banco de M茅xico y mantener equilibrio razonable entre deuda y PIB.
Apoyar la econom铆a popular. No aumentar谩 la gasolina, la electricidad ni el gas dom茅stico por encima de la inflaci贸n
Facilitar el acceso al pago de impuestos, tr谩mites y servicios. Creaci贸n del programa de reducci贸n y digitalizaci贸n m谩s grande de la historia.
Saldar las deudas con los pueblos ind铆genas y afromexicanos.
Garantizar todos los programas de bienestar del presidente L贸pez Obrador
Todas las mujeres de 60 a 64 a帽os recibir谩n un apoyo bimestral.
Todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria p煤blica tendr谩n beca.
Iniciar谩 el programa de atenci贸n a la salud casa por casa a los adultos mayores.
Fortalecer el Banco del Bienestar y Financiera para el Bienestar.
Apoyo a las mujeres ind铆genas artesanas de M茅xico.
Apoyo a la iniciativa para establecer en la Constituci贸n el maltrato a los animales.
Continuar谩 el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana y los libros de texto grauitos.
El magisterio seguir谩 siendo reconocido por su tarea. Desaparecer谩 la Usicamm. Se trabajar谩 en un nuevo sistema de contrataci贸n, promoci贸n y permanencia.
Continuar谩 el programa 'La escuela es nuestra'.
El horario de las escuelas primarias seguir谩 extendi茅ndose gradualmente para ense帽ar educaci 贸n f铆sica y art铆stica.
Hacer de las escuelas p煤blicas espacios de prevenci贸n de la salud.
Fortalecer la educaci贸n media-superior, con la construcci贸n de nuevas preparatorias.
Ampliar la educaci贸n superior. Consolidar las universidades Benito Ju谩rez y hacer nacionales las universidades que se hicieron en CDMX. En la Zona Metropolitana desaparecer谩 el examen Comipems.
Hacer de M茅xico una potencia cient铆fica y de la innovaci贸n.
Lanzar el programa de desarrollo tecnol贸gico para la innovaci贸n
Apoyar el deporte comunitario. Impulsar semilleros deportivos y a los deportistas de alto rendimiento.
Crear el sistema m谩s ambicioso de educaci贸n y creaci贸n art铆stica, formal y comunitaria.
Garantizar condiciones para que los artistas de M茅xico puedan desarrollar su actividad y reciban una remuneraci贸n justa
Promover el desarrollo y el acceso a la cultura en todos los 谩mbitos y disciplinas.
Impulsar la grandeza cultural y la recuperaci贸n de la memoria hist贸rica de M茅xico.
Hacer una Rep煤blica de lectores.
Garantizar desde el nacimiento a todos los mexicanos acceso a vacunas, cuidados preventivos, atenci贸n m茅dica, estudios y cirug铆as. Consolidar el IMSS-Bienestar.
Fortalecer el programa de abasto y distribuci贸n de medicamentos. Iniciar谩 en 2025 el programa de Farmacias del Bienestar.
Impulsar un programa de cuidados para los primeros mil d铆as de vida.
Ampliar los centros de salud.
Seguir谩 el programa de modernizaci贸n de la infraestructura y equipamiento de hospitales y unidades de salud.
En escuelas, centros de trabajo y espacios p煤blicos habr谩 un programa educativo para reducir obesidad, hipertensi贸n y diabetes.
Inauguraci贸n de 16 unidades del IMSS-Bienestar, siete unidades del IMSS y cuatro unidades del ISSSTE.
Construir al menos un mill贸n de viviendas en el sexenio.
Programa masivo de escrituraci贸n de vivienda.
Proyecto sin precedentes en la zona oriente del Estado de M茅xico en materia de movilidad, acceso al agua y drenaje.
Crear la primera Secretar铆a de las Mujeres y un paquete de reformas en materia de g茅nero.
Fortalecer la garant铆a del acceso a la salud en todo su ciclo de vida.
M谩s de 150 mil mujeres ser谩n reconocidas con sus derechos agrarios.
A cada mujer del pa铆s se le entregar谩 una cartilla de derechos y se generar谩n redes comunitarias de apoyo entre mujeres.
Con el IMSS y el DIF iniciar谩 el sistema nacional de cuidados.
Seguir谩 el aumento al salario m铆nimo. El objetivo ser谩 llegar a las 2.5 canastas b谩sicas.
Reforma constitucional para mejorar las pensiones.
Aumentar progresivamente el salario m铆nimo de maestros de educaci贸n b谩sica, m茅dicos, soldados, marinos y elementos de la GN.
Ley para garantizar la obligatoriedad de seguridad social para los trabajadores repartidores de aplicaciones telef贸nicas.
Alcanzar paulatinamente la semana de 40 horas laborales.
Continuar con el plan integral de rescate y justicia para los familiares de Pasta de Conchos y El Pinabete.
La soberan铆a alimentaria seguir谩 siendo el eje rector de la pol铆tica para el campo. Garantizar la autosuficiencia del ma铆z blanco libre de transg茅nicos.
Seguridad social para los jornaleros agr铆colas.
Recuperar la autosuficiencia del abasto de frijol, apoyando a peque帽os y medianos productores.
Nuevo programa 'Cosechando soberan铆a', que implica asistencia agroecol贸gica, financiamiento, sanidad vegetal y animal a peque帽os productores de municipios rurales.
Segalmex se fusiona con Diconsa, que a su vez se convertir谩 en Alimentaci贸n para el Bienestar.
Implementar el plan especial para Campeche y Tabasco para aumentar la producci贸n de arroz, leche y carne.
Fortalecer a Pemex y CFE como empresas p煤blicas del Estado.
El objetivo principal de la producci贸n de petr贸leo seguir谩 siendo el consumo nacional, no la exportaci贸n.
La CFE garantizar谩 y reforzar谩 la capacidad de transmisi贸n, distribuci贸n de energ铆a y de generaci贸n.
Impulsar las energ铆as renovables.
En ciudades del norte de M茅xico, impulsar un programa de paneles fotovoltaicos.
Aumentar la producci贸n nacional de petroqu铆micos y fertilizantes.
Se mantendr谩n los incentivos econ贸micos en las franjas fronterizas.
Buscar la coordinaci贸n con EE.UU. para la ampliaci贸n de los puentes transfronterizos.
Ampliar el Tren Maya y el Tren Interoce谩nico.
Nuevas l铆neas del tren hacia el norte.
Nuevas l铆neas del tren del lado del Pac铆fico mexicano.
Recuperaci贸n de la ruta M茅xico-Puebla-Veracruz de tren de pasajeros.
Fortalecer el tren de carga.
Quitarle los baches a 4 mil km de carreteras federales.
Continuar con el programa de caminos artesanales en Oaxaca y otros estados.
Ampliaci贸n y restauraci贸n de carreteras y v铆as en Baja California Sur, Coahuila, Michoac谩n, Morelos, Estado de M茅xico, Nayarit, Colima, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potos铆, Hidalgo, Tamaulipas, Tabasco, Sonora, Chihuahua, Veracruz.
Consolidar a M茅xico como una potencia portuaria y de cabotaje.
Ampliaci贸n de los puertos mexicanos.
Fortalecer a Mexicana de Aviaci贸n.
Fortalecer aeropuertos en distintos estados de M茅xico.
Ampliar el acceso al internet para todos los mexicanos.
Bienvenida la inversi贸n privada y el 'nearshoring'. Formar el Consejo Nacional para el Desarrollo Regional y la Relocalizaci贸n.
Consolidar el Plan Sonora ampliando la generaci贸n el茅ctrica solar, la cadena productiva de litio, de cobre, de semiconductores y electromovilidad.
Impulsar un programa de desarrollo con bienestar para Michoac谩n, Guerrero, Oaxaca y Estado de M茅xico.
Limpiar y sanear los tres r铆os m谩s contaminados de M茅xico.
Atender la contaminaci贸n atmosf茅rica de Monterrey, Guadalajara y la CDMX
En Tula, Hidalgo, se iniciar谩 un proyecto de econom铆a circular.
Construcci贸n de 10 plantas recicladoras de basura.
Reforestar y rescatar bosques, selvas, garantizando el cuidado del medio ambiente
Programa para ordenar las concesiones y la transmisi贸n de derechos de agua.
Tecnificar m谩s de 200 mil hect谩reas de riego.
Proyectos estrat茅gicos para garantizar el reciclamiento y el acceso humano al agua.
Garantizar la disminuci贸n de los delitos de alto impacto.